Frente a la consulta que nos propone la administración sobre "la universidad que queremos" y prácticamente, sobre las garantías que como estudiantes estamos dispuestos a brindar para la seguridad y el adecuado funcionamiento de la misma, les hago un llamado a la responsabilidad:
- Responsabilidad en cuanto a conocer el marco y las implicaciones de estas medidas... y no sólo esto, sino EN QUÉ consisten las medidas, entiendo que para muchos esta no es una medida lesiva, en cambio podría ser o parecer para algunos un método que ayude a proteger a la comunidad de los delincuentes (venteros de confites, jíbaros, revoltosos y además aquellos que se tomen el trabajo de protestar -todos en el mismo costal-).
- Responsabilidad en cuanto a informarse de los hechos que la administración reconoció como el detonante, y por los cuales o bajo pretexto de los mismos se permitió la militarización y el cierre de la Universidad durante todos estos día, entre otros. 15 de septiembre de 2010.
Espero además compañer@s que antes de votar sean conscientes de un asunto primordial y BÁSICO: la protesta del día 15 de septiembre fue pacífica y como toda protesta fundamentada en el descontento de una comunidad, la represión en cambio fue un brutal, atentado y violación a la soberanía universitaria, a la integridad física y moral de quienes hacemos parte de ella y a los derechos que la constitución política de este país nos brinda, la posterior medida de cierre no fue un atentado menor. FUE DECISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y PRINCIPALMENTE DEL GOBERNADOR DE ANTIOQUIA, NOSOTROS LOS ESTUDIANTES NO SOMOS RESPONSABLES DE ESO, POR EL CONTRARIO SOMOS LOS MÁS AFECTADOS Y COMO TAL NO SOMOS NOSOTROS QUIENES TENEMOS QUE BRINDAR GARANTÍAS.
Los resultados de la votación y la votación como tal es una legitimación a las medidas represivas y dictatoriales ya implementadas así que tampoco está de más que no pensemos nuestro voto.
-Responsabilidad en la legitimación de esta medidas.
Gracias por su atención
Un fraternal abrazo.
( se reserva el autor)
( se reserva el autor)
2 comentarios:
De acuerdo, pero entonces que hacemos, ¿podemos dejar de responder, sin temor a represalias?
pues compa yo en ningun comunicado he leido que sea obligatoria, es solo una encuesta y como siempre ps de acuerdo a los que se respondan se toma como un 100%....es tu decision....
Publicar un comentario