Reunida en el Auditorio 10-203 del 26 de Octubre rechaza el cerco mediático sobre la discusión y la situación de la actual propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992, conocido como proyecto de Ley 112 radicado el 3 de octubre ante la Comisión Sexta del Congreso de la República. La confusión radica en que el Ministerio de Educación en cabeza de su Ministra María Fernanda Campo, respaldada por las cadenas radiales nacionales y la Presidencia de la República desestiman los planteamientos de las y los estudiantes y otros sectores sociales en la movilización nacional e insultan su inteligencia al señalarlos de poco documentados, desinformados y poco colaboradores.
- Rechazar categóricamente el proyecto de Ley 112 radicado ante el Congreso, por inconstitucional, improcedente y engañoso para el pueblo colombiano. Vulnera el derecho a la educación ya consagrado por la Constitución que aún nos rige. Exigimos por tanto el retiro inmediato del proyecto 112 del trámite legislativo.
- Apoyar de manera irrestricta al Movimiento Estudiantil, cuya constancia y ejemplo nos impulsa a respaldarlo y a unirnos a él. En este ejercicio democrático, lúdico, creativo y participativo no ha cabido la violencia, la diversidad de actividades adelantadas por el estudiantado han dado muestra de ello.
- Exigir el retiro del Escuadrón Antidisturbios de los predios universitarios. Su presencia intimida no protege, vulnera a la comunidad universitaria y pone en riesgo los bienes patrimoniales y la salud de la comunidad universitaria con el uso desproporcionado de la fuerza.
- Rechazar el cerco mediático y la desinformación generada por el MEN, el Gobierno y las mismas directivas de la Universidad de Antioquia frente a los procesos de movilización, organización de actividades y férrea defensa del derecho a la educación encarnada por el estudiantado y otros sectores sociales.
- Denunciar como el MEN y Gobierno engañan a la población al no mencionar que los recursos frescos son en realidad para ofrecerlos por indicadores de mercado a las más de 200 instituciones de educación superior donde no se hace diferencia entre universidades, tecnológicos y técnicos, públicos o privados. Los cupos nuevos son para instituciones técnicas y tecnológicas NO universitarias, las universidades
,hemos llegado al límite de nuestra ampliación de cobertura a costa de nuestro propio patrimonio y de nuestras propias condiciones de trabajo.
- Aclarar que el profesorado de la Universidad de Antioquia vinculado, ocasional y de cátedra no ha cesado sus actividades, sigue presente en la Universidad y ha sesionado permanentemente. Seguiremos desarrollando toda serie de actividades –operación sirirí– claustro por claustro.
- Exigir al señor Rector Alberto Uribe y a las directivas que cumplan su palabra de garantizar el pago de los profesores ocasionales y de cátedra que se han reportado en su lugar de trabajo y están deliberando en claustros, foros y asambleas, esa es también una labor universitaria.
- Defender la Universidad abierta y funcionando alrededor del debate, la discusión y la construcción de una Ley Estatutaria de Educación consecuente con el Estado Social de Derecho
sque aún nos rige. Acogemos la agenda nacional estudiantil y nos sumamos a ella.
- Denunciamos el manejo inadecuado de la situación laboral con empleados administrativos y jubilados frente al conflicto de plan de estímulos de los primeros y las jubilaciones de los segundos en los cuales se vulneran los derechos adquiridos y se retrocede en las garantías de derecho que el Estado contempla para ellos.
- Declarar Asamblea Permanente con jornadas de reflexión a partir de este momento, hasta la próxima Asamblea que se llevará a cabo el miércoles 16 de noviembre donde se evaluarán las tareas y actividades que asumimos con el estudiantado en jornadas de trabajo coordinado alrededor de la propuesta de Ley que soñamos y que dejaremos como herencia al país.
POR UNA CONSTITUYENTE EDUCATIVA Y UNA LEY ESTATUTARIA DE EDUCACIÓN DIGNAS PARA EL PUEBLO COLOMBIANO
Presidenta
------
ASOPRUDEA. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia
Ciudad Universitaria Bloque 22 Oficina 107
Teléfono: 219 53 60 - 263 61 06
E-mail: asoprudea@udea.edu.co
Página web: http://asoprudea.udea.edu.co
Medellin, Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario