ASAMBLEA ESTUDIANTES CIENCIAS AGRARIAS
FECHA: 01 DE MARZO DEL 2011.
LUGAR: CAFETERIA DEL BLOQUE 47
HORA: 10:00am
TEMA: REFORMA AL REGLAMENTO ESTUDIANTIL.
ASISTE, DEBATE, DECIDE!!
domingo, 27 de febrero de 2011
miércoles, 23 de febrero de 2011
MARCHA POR EL DESMONTE DEL ESMAD
Cronograma de Actividades:
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Tema: Garantías Académicas para la Marcha
1:00 PM PLAZOLETA BARRIENTOS
MARCHA DE ESTUDIANTES POR EL DESMONTE DEL ESMAD Y CONTRA LA BRUTALIDAD POLICIAL
2:00PM Salida desde la Plazoleta Barrientos.
Secretaría de Gobierno de Medellín dio vía libre para realizar la Marcha por el desmonte del ESMAD.
El Recorrido será el siguiente:
Calle Barranquilla, Carabobo, Calle La Paz, Argentina, Carrera 39 y nos encontraremos con el Plantón Nacional en el Parque Bicentenario.
lunes, 21 de febrero de 2011
FORO
FORO CIUDADELA ROBLEDO
TEMA: Propuesta para la reforma al reglamento académico.
FECHA: MARTES 22 DE FEBREO
LUGAR: Auditorio Cuidadela Robledo.
HORA: 2:00 pm.
ASISTE Y PARTICIPA!!!!
TEMA: Propuesta para la reforma al reglamento académico.
FECHA: MARTES 22 DE FEBREO
LUGAR: Auditorio Cuidadela Robledo.
HORA: 2:00 pm.
ASISTE Y PARTICIPA!!!!
viernes, 18 de febrero de 2011
SE APLAZA LA ASAMBLEA!!!
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
CIENCIAS AGRARIAS
LUGAR: CAFETERIA DEL 47
HORA: 10:00 am
FECHA: MARTES 1 MARZO
se recuerda que en horas de asamblea no hay clase, prácticas o alguna actividad parecida!!
PARTICIPA, DEBATE, OPINA Y EFECTUA!!!
CIENCIAS AGRARIAS
LUGAR: CAFETERIA DEL 47
HORA: 10:00 am
FECHA: MARTES 1 MARZO
se recuerda que en horas de asamblea no hay clase, prácticas o alguna actividad parecida!!
PARTICIPA, DEBATE, OPINA Y EFECTUA!!!
jueves, 10 de febrero de 2011
CONCLUSIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CONCLUSIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Medellín, 9 de febrero de 2011
Cordial saludo
La Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Antioquia reunida en el Teatro Popular Camilo Torres Restrepo, el día 9 de febrero de 2011, trató el siguiente orden del día, a saber:
1. Represión y persecución a los estudiantes de la UdeA.
2. Procesos disciplinarios por mítines de la asamblea y por ventas informales.
3. Discusión de la propuesta de reforma al reglamento estudiantil por parte del consejo académico.
Al ser aprobado el orden del día, la asamblea toma las siguientes decisiones:
a. Dar un plazo de una semana a la administración para que resuelva con más computadores el problema de las colas en las entradas en las horas de 6 a.m., 8 p.m., 10 a.m., 12 meridiano, etc. Además se solicita a las directivas que se sumen a la constitución y a las leyes colombianas, puesto que la requisa de los bolsos está prohibida por la ley y viola derechos constitucionales y civiles de los estudiantes de la Universidad de Antioquia. De lo contrario se convocará a los estudiantes a no registrar la TIP para agilizar la entrada en las porterías.
b. En aras del derecho a la libertad, la dignidad y de la libre expresión se hace un llamado a la administración y al Estado colombiano para que se retire de las porterías de la universidad al ESMAD, ya que la presencia de la fuerza pública amenaza y violenta al estudiantado y comunidad universitaria en general, y adicionalmente, es una forma hostigamiento a los estudiantes.
c. Se aprueban dos derechos de petición, uno a la oficina de seguridad industrial por el hurto que sufrió la Ciudadela de Robledo en los últimos días del año 2010, cuando hacía presencia la empresa de seguridad MIRO, y el otro, sobre el manejo del orden público por parte de la administración de la universidad y de la Gobernación de Antioquia .
d. Se denuncia públicamente al decano de la Facultad de Educación y al director de la Escuela de Idiomas por abrir procesos disciplinarios por actividades de Asamblea General y ventas informales. Adicional a esto, la asamblea exige el congelamiento de dichos procesos disciplinarios, dado que, de lo contrario, se movilizará al estudiantado y a toda la opinión pública para denunciar y echar atrás estas medidas represivas, opresivas y de persecución política por parte de la Rectoría y el Consejo Académico.
Por otra parte, la Asamblea de Estudiantes de la UdeA debate el tercer punto, la reforma del reglamento estudiantil propuesto por el consejo académico, el cual es considerado de gran interés e importancia para la comunidad estudiantil por su contenido represivo y lesivo para los estudiantes. Por tal razón la asamblea resuelve:
1. Rechazar la propuesta de reforma al reglamento estudiantil impulsada por el consejo académico, ya que desmejora derechos de los estudiantes y, fuera de esto, es una propuesta represiva de carácter academicista.
2. La asamblea hace un llamado a los estudiantes a construir una propuesta política de reglamento estudiantil independiente y autónomo a las políticas del Estado Colombiano y de la administración de la Alma Mater.
3. La asamblea aprueba como documento central y de base para la discusión y para el debate; el comunicado hecho por los compañeros de derecho.
4. La asamblea resuelve utilizar todos los medios de comunicación, a saber; correo electrónico, blog de la asamblea, volantes, boletines chapolas, carteles, y cualquier otro medio de propaganda, para que el debate, la posición y la propuesta final de los estudiantes frente al reglamento estudiantil tenga una difusión de masiva.
5. Se rechaza cualquier comisión para debatir con la administración, puesto que experiencias como la de TIP muestra que sólo son una forma para que la administración haga demagogia y apruebe propuestas en contra de los estudiantes, limpiando sus erróneas actuaciones con la “participación”.
6. El documento central, presentado por los compañeros de derecho, se debe reproducir para que la discusión de la reforma al reglamento estudiantil no sea una imposición a gas y bolillo como ocurrió en la Universidad Nacional de Colombia.
7. Se aprueba una moción de respeto para la asamblea porque en algunas facultades los profesores irrespetan este magno espacio de debate y decisión que tienen los estudiantes de la Universidad de Antioquia. Por tal motivo se hará una comisión para realizar actividades de concientización en los salones donde se esté dando clase.
Para la movilización política de los estudiantes, se propone y se aprueba realizar un periodo de análisis, reflexión, estudio y proposición para la propuesta de reforma al reglamento estudiantil. Las actividades aprobadas son las siguientes:
Miércoles 10 de febrero de 2011. Jornada anti-tanqueta. 10 a.m. a 12 meridianos.
Jueves 17 de febrero de 2011. Asamblea por facultades simultáneamente, es decir al mismo tiempo, a las 10 a.m.
Jueves 24 de febrero de 2011. Marcha anti-ESMAD, salida de la plazoleta Barrientos a las 2 p.m.
Martes 1 de marzo de 2011. Foro sobre Reforma al Reglamento Estudiantil a las 10 a.m.
Miércoles 9 de marzo de 2011. Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Antioquia a las 2 p.m.
Medellín, 9 de febrero de 2011
Cordial saludo
La Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Antioquia reunida en el Teatro Popular Camilo Torres Restrepo, el día 9 de febrero de 2011, trató el siguiente orden del día, a saber:
1. Represión y persecución a los estudiantes de la UdeA.
2. Procesos disciplinarios por mítines de la asamblea y por ventas informales.
3. Discusión de la propuesta de reforma al reglamento estudiantil por parte del consejo académico.
Al ser aprobado el orden del día, la asamblea toma las siguientes decisiones:
a. Dar un plazo de una semana a la administración para que resuelva con más computadores el problema de las colas en las entradas en las horas de 6 a.m., 8 p.m., 10 a.m., 12 meridiano, etc. Además se solicita a las directivas que se sumen a la constitución y a las leyes colombianas, puesto que la requisa de los bolsos está prohibida por la ley y viola derechos constitucionales y civiles de los estudiantes de la Universidad de Antioquia. De lo contrario se convocará a los estudiantes a no registrar la TIP para agilizar la entrada en las porterías.
b. En aras del derecho a la libertad, la dignidad y de la libre expresión se hace un llamado a la administración y al Estado colombiano para que se retire de las porterías de la universidad al ESMAD, ya que la presencia de la fuerza pública amenaza y violenta al estudiantado y comunidad universitaria en general, y adicionalmente, es una forma hostigamiento a los estudiantes.
c. Se aprueban dos derechos de petición, uno a la oficina de seguridad industrial por el hurto que sufrió la Ciudadela de Robledo en los últimos días del año 2010, cuando hacía presencia la empresa de seguridad MIRO, y el otro, sobre el manejo del orden público por parte de la administración de la universidad y de la Gobernación de Antioquia .
d. Se denuncia públicamente al decano de la Facultad de Educación y al director de la Escuela de Idiomas por abrir procesos disciplinarios por actividades de Asamblea General y ventas informales. Adicional a esto, la asamblea exige el congelamiento de dichos procesos disciplinarios, dado que, de lo contrario, se movilizará al estudiantado y a toda la opinión pública para denunciar y echar atrás estas medidas represivas, opresivas y de persecución política por parte de la Rectoría y el Consejo Académico.
Por otra parte, la Asamblea de Estudiantes de la UdeA debate el tercer punto, la reforma del reglamento estudiantil propuesto por el consejo académico, el cual es considerado de gran interés e importancia para la comunidad estudiantil por su contenido represivo y lesivo para los estudiantes. Por tal razón la asamblea resuelve:
1. Rechazar la propuesta de reforma al reglamento estudiantil impulsada por el consejo académico, ya que desmejora derechos de los estudiantes y, fuera de esto, es una propuesta represiva de carácter academicista.
2. La asamblea hace un llamado a los estudiantes a construir una propuesta política de reglamento estudiantil independiente y autónomo a las políticas del Estado Colombiano y de la administración de la Alma Mater.
3. La asamblea aprueba como documento central y de base para la discusión y para el debate; el comunicado hecho por los compañeros de derecho.
4. La asamblea resuelve utilizar todos los medios de comunicación, a saber; correo electrónico, blog de la asamblea, volantes, boletines chapolas, carteles, y cualquier otro medio de propaganda, para que el debate, la posición y la propuesta final de los estudiantes frente al reglamento estudiantil tenga una difusión de masiva.
5. Se rechaza cualquier comisión para debatir con la administración, puesto que experiencias como la de TIP muestra que sólo son una forma para que la administración haga demagogia y apruebe propuestas en contra de los estudiantes, limpiando sus erróneas actuaciones con la “participación”.
6. El documento central, presentado por los compañeros de derecho, se debe reproducir para que la discusión de la reforma al reglamento estudiantil no sea una imposición a gas y bolillo como ocurrió en la Universidad Nacional de Colombia.
7. Se aprueba una moción de respeto para la asamblea porque en algunas facultades los profesores irrespetan este magno espacio de debate y decisión que tienen los estudiantes de la Universidad de Antioquia. Por tal motivo se hará una comisión para realizar actividades de concientización en los salones donde se esté dando clase.
Para la movilización política de los estudiantes, se propone y se aprueba realizar un periodo de análisis, reflexión, estudio y proposición para la propuesta de reforma al reglamento estudiantil. Las actividades aprobadas son las siguientes:
Miércoles 10 de febrero de 2011. Jornada anti-tanqueta. 10 a.m. a 12 meridianos.
Jueves 17 de febrero de 2011. Asamblea por facultades simultáneamente, es decir al mismo tiempo, a las 10 a.m.
Jueves 24 de febrero de 2011. Marcha anti-ESMAD, salida de la plazoleta Barrientos a las 2 p.m.
Martes 1 de marzo de 2011. Foro sobre Reforma al Reglamento Estudiantil a las 10 a.m.
Miércoles 9 de marzo de 2011. Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Antioquia a las 2 p.m.
miércoles, 9 de febrero de 2011
REUNION INFORMATIVA REFORMA AL REGLAMENTO ESTUDIANTIL CIENCIAS AGRARIAS
REUNIÓN CON ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Fecha: Lunes 14 de febrero de 2011.
Hora: 16:00 horas.
Lugar: Auditorio Ciudadela de Robledo.
Tema a tratar: Presentación de la propuesta de Reforma del Reglamento Estudiantil de Pregrado, y convocatoria a todo el estudiantado para participar en dicha reforma.
A Cargo de: Doctor Jáder Alexis Castaño, Jefe Departamento de Admisiones y Registro.
Fecha: Lunes 14 de febrero de 2011.
Hora: 16:00 horas.
Lugar: Auditorio Ciudadela de Robledo.
Tema a tratar: Presentación de la propuesta de Reforma del Reglamento Estudiantil de Pregrado, y convocatoria a todo el estudiantado para participar en dicha reforma.
A Cargo de: Doctor Jáder Alexis Castaño, Jefe Departamento de Admisiones y Registro.
martes, 8 de febrero de 2011
ASAMBLEA GENERAL DE ESTUDIANTES
Miércoles 9 de febrero de 2011
10:00 AM
Teatro Popular Camilo Torres Restrepo.
Orden del día:
1. Persecuciones y represión estudiantil.
2. Procesos disciplinarios por mítines estudiantiles y ventas informales.
3. Discusión sobre la propuesta de contrarreforma al Reglamento Estudiantil presentada por el Consejo Académico(dicha reforma la puedes ver dando click aquí)
10:00 AM
Teatro Popular Camilo Torres Restrepo.
Orden del día:
1. Persecuciones y represión estudiantil.
2. Procesos disciplinarios por mítines estudiantiles y ventas informales.
3. Discusión sobre la propuesta de contrarreforma al Reglamento Estudiantil presentada por el Consejo Académico(dicha reforma la puedes ver dando click aquí)
miércoles, 2 de febrero de 2011
(SOCIAL) MISA POR EL ESTUDIANTE HAROLD BUITRAGO LÓPEZ
Miércoles 9 de febrero, 2 p.m / Auditorio Ciudadela Robledo.
El Instituto realizará esta misa en memoria de Harold Buitrago López y para rogar por su hermano Alejandro, accidentado con él y actualmente en estado crítico. Pedimos a todos los compañeros de Harold hacer eco de esta misa para que masivamente rodeemos a la familia Buitrago López.
El Instituto realizará esta misa en memoria de Harold Buitrago López y para rogar por su hermano Alejandro, accidentado con él y actualmente en estado crítico. Pedimos a todos los compañeros de Harold hacer eco de esta misa para que masivamente rodeemos a la familia Buitrago López.
(SOCIAL) ¡Marcha en contra del maltrato animal!
Organizacion Orca M. Orca
Mil gracias a todos los que han dado respuesta a esta invitacion
Queremos ser MUCHOS los que nos reunamos a rechazar actos cruentos contra los animales
La reforma a la Ley 84 debe ser inminente, queremos castigos ejemplares para los maltratadores
Por eso acompañanos este 6 de febrero a las 9 am en la Estacion Suramericana a decir No Mas
Saldremos de alli a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot
Alli nos encontraremos con la alcaldia que estara inaugurando la Unidad Movil de Adopciones
Ayudanos a ser la voz de los que no tienen voz
Organiza: Fundacion Orca
Contactenos@fundacionorca.org
313.650.3593
Mil gracias a todos los que han dado respuesta a esta invitacion
Queremos ser MUCHOS los que nos reunamos a rechazar actos cruentos contra los animales
La reforma a la Ley 84 debe ser inminente, queremos castigos ejemplares para los maltratadores
Por eso acompañanos este 6 de febrero a las 9 am en la Estacion Suramericana a decir No Mas
Saldremos de alli a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot
Alli nos encontraremos con la alcaldia que estara inaugurando la Unidad Movil de Adopciones
Ayudanos a ser la voz de los que no tienen voz
Organiza: Fundacion Orca
Contactenos@fundacionorca.org
313.650.3593
Suscribirse a:
Entradas (Atom)